Según el diccionario, una ensenada es:
“una entrada de agua protegida en la costa de un mar, río o lago, de forma generalmente circular u ovalada y de tamaño menor que una bahía.”

Pero si miramos el mapa actual, la costa de Punta Lara no parece una ensenada. Más hacia Berisso, está la Isla Santiago y la entrada al canal del Puerto. Entonces, ¿por qué la ciudad se llama Ensenada?

La respuesta está en la historia: en los 1500 y hasta bien entrado el 1800 sí había una ensenada. Se extendía desde el Fuerte Barragán hasta la isla. El remanente as el canal frente a Regatas —que conecta con el Río de la Plata en Boca Cerrada. No sorprende que ese canal siga siendo la zona más profunda del delta de Río Santiago. En su momento era lo suficientemente hondo para que fondearan barcos de ultramar… claro que no los gigantes modernos.

En el siglo XVII, los pilotos prácticos del Río de la Plata buscaban abrigo seguro para los barcos que comerciaban con España. Entre el río Santiago y el arroyo Zanjón encontraron una bahía en forma de herradura, perfecta para fondear y reparar naves.
En 1727 el piloto Juan Antonio Guerrero recaló allí y la bautizó Ensenada de Barragán, en honor a Antonio de Barragán, uno de los primeros colonos de la zona.

Magallanes ya la había descrito en 1520, Juan de Garay la visitó y, siglos después, la Royal Navy la codició. En 1806, durante las invasiones inglesas, Santiago de Liniers la defendió con pocos hombres y mucha audacia. También portugueses y holandeses miraron este puerto con interés.

Durante décadas fue refugio de barcos que buscaban carne, leña y un lecho seguro. Pero las corrientes del Río de la Plata y la sedimentación hicieron su trabajo. Con el paso de los siglos, la bahía se fue colmando de barro. A comienzos del siglo XX la ensenada ya había desaparecido.
Hoy, el Fuerte Barragán —que en su momento estaba al borde del agua— se encuentra a unos 400 metros tierra adentro.

Aunque la geografía cambió, el nombre sobrevivió. Ensenada sigue recordando aquel puerto natural que ya no se ve, pero que marcó el nacimiento de la ciudad y su identidad.

Ref: Curiosidades Históricas, Prácticos de Puertos.

GE
Author: GE